Mujeres indígenas Waorani, Sarayaku y Sapara de la amazonia ecuatoriana, estuvieron presentes en la Minga Indígena, la cumbre social que se reúne en paralelo a la Conferencia de las Partes (COP 25) de las Naciones […]
Leer más
Mujeres indígenas Waorani, Sarayaku y Sapara de la amazonia ecuatoriana, estuvieron presentes en la Minga Indígena, la cumbre social que se reúne en paralelo a la Conferencia de las Partes (COP 25) de las Naciones […]
Leer más
“La pregunta es: ¿qué significa ser ambiciosos cuando se trata de adaptarnos? Adaptarnos a una subida en el nivel del mar, sequías e inundaciones …con una infraestructura que tenga que resistir desastres naturales”, se cuestiona […]
Leer más
Compromisos sobre reducción de emisiones contaminantes, se difuminan en el aire por falta de monitoreo institucional efectivo en México. Mientras, las enfermedades respiratorias en comunidades donde se realiza fracturación hidráulica (fracking) y las emisiones fugitivas […]
Leer más
La calidad del aire, la biodiversidad, la lucha contra la desertificación, los convenios relativos al manejo de sustancias químicas, la protección de los océanos, el desarrollo de ciudades sustentables y de tecnologías bajas en carbono […]
Leer más
Fenómenos hidrometeorológicos extremos han deteriorado 90% del territorio afectando a 2.5 millones de personas. Por sus características geográficas, condiciones socioeconómicas y su grado de susceptibilidad o incapacidad para enfrentar sus impactos, México es uno de […]
Leer más
La lucha por frenar el calentamiento global ha llevado a la implementación de políticas públicas enfocadas en la materia; desde hace algunas décadas la comunidad internacional ha formalizado acuerdos y establecido compromisos fundamentales para el […]
Leer más