El replanteamiento de la producción y consumo de alimentos en México, además de los hábitos de cuidado, pueden contribuir a enfrentar la COVID-19. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) […]
Leer más
El replanteamiento de la producción y consumo de alimentos en México, además de los hábitos de cuidado, pueden contribuir a enfrentar la COVID-19. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) […]
Leer másOrganizaciones urgen la intervención de instancias en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil para atender incendios y frenar prácticas agroextractivas causantes de ecocidio y detrimento de oportunidades de subsistencia para los pueblos aislados circundantes. Aunque las […]
Leer másA más de una semana del impacto de las tormentas “Amanda” y “Cristobal” en el sureste de México y su frontera con Centroamérica ¿ a cuánto ascienden las afectaciones, cuáles son las evaluaciones por parte […]
Leer másConocidos como ecosistemas de carbono azul Por: Michelle Soto Méndez En este 2020, en el marco del Acuerdo de París, los países deberán revisar sus actuales metas climáticas y comunicar sus nuevos compromisos a la […]
Leer más1.- Los humedales son superficies terrestres, cubiertas de agua dulce o salada, en donde viven 40 % de las especies del mundo. Además de brindar servicios para la regulación del clima, los humedales son esenciales […]
Leer másMujeres indígenas Waorani, Sarayaku y Sapara de la amazonia ecuatoriana, estuvieron presentes en la Minga Indígena, la cumbre social que se reúne en paralelo a la Conferencia de las Partes (COP 25) de las Naciones […]
Leer más