García Martínez Bernardo, 2007, “La cuenca de México Conquista (siglo XVI, a partir de 1519) cambios y continuidades. Arqueología mexicana Vol. XV Num 86 Pags 70 y 71 1.- Hace más de 500 años, Xochimilco […]
Leer más
García Martínez Bernardo, 2007, “La cuenca de México Conquista (siglo XVI, a partir de 1519) cambios y continuidades. Arqueología mexicana Vol. XV Num 86 Pags 70 y 71 1.- Hace más de 500 años, Xochimilco […]
Leer más
Protección del capital natural y de servicios ambientales son esenciales dentro del ejercicio de la política pública Para construir un país climáticamente resiliente y socialmente equitativo, bajo la línea de los Objetivos del Desarrollo Sostenible […]
Leer más
El Santuario Morro Ayuta en Oaxaca, es una de las 12 playas del mundo donde se presentan anidaciones masivas de tortuga golfina, especie en peligro de extinción. México recibe 6 de las 7 especies de […]
Leer más
Xochimilco es símbolo de resistencia. Las actividades conectadas a los ciclos de naturaleza están en riesgo inminente de desaparecer ante la conquista urbana de un ecosistema que hoy en día cobija a la Ciudad de […]
Leer más
41 organizaciones e instituciones dialogaron sobre las implicaciones de los plaguicidas a nivel salud, contaminación, medio ambiente, agricultura y cambio climático. Inventario detallado: tarea pendiente. Con el objetivo de definir de manera conjunta una ruta de […]
Leer más
De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) México ocupa el lugar 63 en la lista de porcentaje de tasa de deforestación mundial; para reducir el impacto ambiental de esta situación, desde la instancia, junto […]
Leer más