Más de 10 paraísos del caribe afectados por Irma
Sep 11, 2017 // By:AnaHerrera // No Comment
Antes de llegar a Estados Unidos el fin de semana, Irma, uno de los huracanes más poderoso del Atlántico en 100 años, ha causado más de 20 muertes y una destrucción sin precedentes sobre la paradisíaca región del caribe que aún espera el impacto del huracán José.
Junto a los huracanes que impactaron el caribe “Labor Day” (1935) “y Juan” (1959), “Irma” también forma parte del grupo de los más poderosos en el mundo al impactar tierra con una intensidad en sus vientos de 285 km/h.
Antigua y Barbuda
El país de las dos islas fue la primera zona afectada el 6 de septiembre por un empoderado huracán categoría 5. De acuerdo a su primer ministro, Gaston Browne, Barbuda quedó “totalmente devastada” al destruirse el 90% de las instalaciones, por lo que las autoridades locales afirmaron que la isla ya “no es apta para la vida”.
Saint-Martin
Con la misma intensidad, Irma impactó a la isla franco-holandesa dañando severamente escuelas, hospitales y caminos. Daniel Gibbs, presidente de la zona francesa, dijo que el 95% de su área a cargo estaba destruida. Aunque no se registraron pérdidas humanas, en el lado holandés, los habitantes afirman que las calles asemejan a un “paisaje apocalíptico”.
Islas Vírgenes británicas y Anguila
Los pequeños paraísos británicos quedaron sin comunicación. En Anguila el 90% de los caminos quedó intransitable, los destrozos principales fueron en el hospital y en el aeropuerto.
Las 11 islas habitadas de las 40 que comprende el territorio de las Islas Vírgenes, fueron seriamente dañadas, en Tórtola, una zona montañosa de 19 kilómetros de largo y 5 kilómetros de ancho, la gente perdió casas completas, techos, puertas, ventanas y autos. Además, de acuerdo al testimonio de una mujer que logró comunicarse, los saqueos son constantes y las calles se han vuelto muy inseguras.
Para estos territorios Londres envió aviones y un barco a la zona afectada y el gobierno puso a disposición unos 35 millones de euros en ayuda humanitaria.
Saint Barth
En esta isla francesa, no hay agua potable ni luz. De acuerdo al ministro del Interior francés, Gérard Colombe, los techos de la prefectura de Saint Barthélemy volaron. Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron reveló que el balance final de Irma “será duro y cruel”.
Puerto Rico
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia miles de personas se quedaron sin luz y unas 57 mil se quedaron sin agua en la isla perteneciente a Estados Unidos, misma que presenta afectaciones consideradas zonas de desastre en más de la mitad de sus 51 municipios, los cuales recibirán ayuda federal.
República Dominicana
Más de 5.500 personas evacuadas y 15 mil afectados , pérdidas de casas, daños en infraestructura y el mismo sentido de devastación en el resto de islas afectadas.
Haití
Sus departamentos norte, noroeste, centro, noreste y centro, junto a Fort Liberte y Ouanaminthe, en la frontera con la República Dominicana, fueron los más afectados, no obstante los daños fueron menores por lo que el gobierno aseguró tener la situación “bajo control”.
Cuba
Con vientos de hasta 255 km/h, Irma pasó por el norte de Cuba causando derrumbes, árboles arrancados de raíces y severas inundaciones. “Está todo destruido. No queda nada. Ahora fuimos y vimos que no queda nada”, afirma una mujer vía telefónica desde la revolucionaria isla.