La Asociación de Especialistas en Bienestar Animal (ADEBA) anuncia el inicio de actividades

Busca incidir en procesos educativos, participativos y de sensibilización política sobre el cuidado animal

En conferencia de prensa en Ciudad de México, se dio a conocer el arranque de actividades de esta red multidisciplinaria conformada por biólogos, veterinarios, científicos, etólogos, cuidadores, administradores de fauna y educadores.

Su objetivo común es promover el cuidado animal en áreas de trabajo como zoológicos, acuarios, delfinarios, aviarios, mariposarios y herpetarios.

Dentro de las principales actividades que llevará a cabo este colectivo se encuentran: la participación en el rescate y rehabilitación de animales; la capacitación a los especialistas asociados, a través de programas de enseñanza y educación continua; la participación en la definición de políticas públicas y en la creación y mejoramiento de leyes y reglamentos.

En México se vive un clima por denuncias de maltrato animal en zoológicos,  como el estado de Querétaro, y fallos judiciales, como el ocurrido en la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México,  a favor de la prohibición del uso de instrumentos que lastimen a los toros en las corridas.

Si bien contempla la publicación de artículos de interés para el público en general y la participación activa en eventos, ADEBA no busca ser vocera de empresas o instituciones, sino dar relevancia al papel de especialistas de distintos ámbitos relacionados directamente con el bienestar animal.

De acuerdo al Médico Veterinario Zootecnista Roberto Sánchez Okrucky, presidente de ADEBA “proporcionamos los más altos estándares en el manejo de ejemplares bajo cuidado profesional, compartiendo conocimientos y experiencias”.

Los profesionistas que integran la nueva asociación, además de su formación en biología y veterinaria, tienen capacidades en campos como la etología, que es el estudio del comportamiento animal; la nutrición; el enriquecimiento ambiental y la medicina preventiva.

La presidenta ejecutiva de la ADEBA , Claudia Pérezsalas explica que “Los especialistas en bienestar animal transforman la vida de los animales, asegurando que vivan en condiciones que respeten su naturaleza y necesidades.

A través de esta nueva iniciativa se busca promover “que el bienestar animal no es solo un tema de protección, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado por todos, declaró Pérezsalas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.