El 5 de septiembre se celebra el día mundial de la vaquita marina (Phocoena sinus), especie endémica del Alto Golfo de California, en el noroeste de México. Este pequeño mamífero se encuentra en peligro crítico […]
Leer más
El 5 de septiembre se celebra el día mundial de la vaquita marina (Phocoena sinus), especie endémica del Alto Golfo de California, en el noroeste de México. Este pequeño mamífero se encuentra en peligro crítico […]
Leer más
Para analizar e identificar posibles contribuciones de México al proceso de negociación del nuevo Marco Global de Biodiversidad Post-2020 que será adoptado en octubre próximo, especialistas de gobierno federal y estatal, academia, jóvenes, sector privado, […]
Leer más
“Nopal” es el nombre con el que conocemos a las cactáceas del género Opuntia, este género y su familia son originarios de América, desde la provincia de Alberta, en Canadá, hasta la Patagonia en Argentina. […]
Leer más
Su forma de croar permitió a los científicos ubicarla con más facilidad En la época del antropoceno, ante la avasallante pérdida de biodiversidad, en Costa Rica, país referente de la transición energética, se descubrió una […]
Leer más
Cierra los ojos. Imagina cómo era la vida. En lugar de calles, hay ríos. En vez de automóviles, hay canoas. No hay prisa, lo que hay es tiempo. En lugar de contaminación, hay un inmenso […]
Leer más
Después de 10 años de monitoreo, científicos australianos afirman que el roedor “Melomys rubicola” ha dejado de existir en Bramble Cay, su hábitat original, a causa de las actividades humanas que han ocasionado el cambio […]
Leer más