La calidad del aire, la biodiversidad, la lucha contra la desertificación, los convenios relativos al manejo de sustancias químicas, la protección de los océanos, el desarrollo de ciudades sustentables y de tecnologías bajas en carbono […]
Leer más
La calidad del aire, la biodiversidad, la lucha contra la desertificación, los convenios relativos al manejo de sustancias químicas, la protección de los océanos, el desarrollo de ciudades sustentables y de tecnologías bajas en carbono […]
Leer más
Olas de calor ponen en riesgo a comunidades del hemisferio norte; mientras en Grecia los brigadistas aún luchan para sofocar el fuego, combatientes forestales mexicanos se suman para frenar incendios en Canadá. Para incrementar su […]
Leer más
Desde los microorganismos que hay en la raíz de los árboles hasta los grandes mamíferos que sobreviven en extensas reservas naturales, marinas o terrestres, la biodiversidad es un colorido abanico de la variedad de vida […]
Leer más
Fenómenos hidrometeorológicos extremos han deteriorado 90% del territorio afectando a 2.5 millones de personas. Por sus características geográficas, condiciones socioeconómicas y su grado de susceptibilidad o incapacidad para enfrentar sus impactos, México es uno de […]
Leer más
Se ubica entre los estados de Oaxaca y Puebla, en la zona árida o semiárida con mayor biodiversidad en el continente americano; destacan sus grandes “bosques de cactus”, donde se encuentran enormes biznagas, y cinco […]
Leer más
La lucha por frenar el calentamiento global ha llevado a la implementación de políticas públicas enfocadas en la materia; desde hace algunas décadas la comunidad internacional ha formalizado acuerdos y establecido compromisos fundamentales para el […]
Leer más