Antes de que existiera el dinero, el trueque era la forma de intercambio a partir del valor o utilidad de los productos. Ahora, este sistema resurge a través del Mercado de Trueque como un programa que busca incentivar el consumo local, la educación ambiental y la cultura del reciclaje.
Impulsado desde 2012 por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) este formato permite intercambiar desechos de cartón, tetrapack, cartón y electrónicos por productos de consumo alimenticio elaborados en comunidades productoras de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Programado para realizarse el segundo domingo de cada mes en entornos naturales inmersos en la metrópolis, el 13 de agosto se llevará a cabo en el Bosque de Chapultepec junto al museo de sitio a partir de las 8:00 a.m. Ahí, los asistentes podrán intercambiar sus desperdicios o desechos por verduras, hortalizas, moles, quesos, plantas de ornato, semillas, hierbas aromáticas y dulces típicos.
¿Cómo funciona?
Los asistentes deben llevar sus residuos separados y limpios para ser intercambiados.
El mínimo de residuos para intercambiar por persona es 1 kg y máximo 10 kg.
Los desechos a intercambiar son papel, tetrapack, cartón, pet, aluminio, lata fierro, vidrio y electrónicos como: impresoras, laptops, escáners, multifuncionales, faxes, proyectores, mouse, no-breaks, teléfonos (fijos), microondas, DVD’s
Los productos se adquieren a partir de puntos verdes, éstos, se obtienen como el “pago” que se otorga a los asistentes por la cantidad y tipo de desecho, la Sedema establece un precio encima del ofertado por las empresas recicladoras.
De esta manera, los productores otorgan el valor a los consumibles en “puntos verdes” que permiten a los asistentes salir con bolsas con hortalizas, plantas y frutas; diferentes a las bolsas llenas de “basura” con las que llegaron.
Impulsar la economía local, incentivar a productores locales, favorecer el comercio justo, permitir el desarrollo sustentable y pasar un día en un entorno natural buscando los productos a consumir en la semana, son algunos beneficios derivados de esta actividad.
El siguiente mes, el tianguis del trueque se realizará en el Bosque de Tlalpan el domingo 10 de septiembre.