Humedal de Xochimilco en riesgo por proyecto que prioriza la movilidad
Jul 25, 2020 // By:AnaHerrera // No Comment
Segundo piso vehicular de 6 carriles sobre avenida Periférico destruirá 3 hectáreas del humedal de Xochimilco
En menos de un mes, la obra fue cancelada y reactivada por el Tribunal Federal ante la presión del gobierno local que no cedió a la solicitud de habitantes y activistas en Xochimilco, quienes se manifestaron para evitar la destrucción del humedal y la subsecuente pérdida de especies que coexisten a lo largo del camellón divisor de la avenida Periférico.
De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, la obra de casi dos kilómetros de largo se construye, talando árboles y drenando los remanentes de la memoria lacustre, sobre una zona degradada de una Área Natural Protegida. A partir del plan de manejo, eso no está permitido.
El antecedente de esta obra está ligada a la autopista urbana oriente, la cual amenaza la franja de suelo de conservación al suroriente de la ciudad. Desde la jefatura de gobierno anterior, se empezaba a materializar, pero por la resistencia colectiva, en su búsqueda por validar la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y la lista Ramsar de humedales, se había mantenido alejada de Xochimilco.
Con el avance de las obras y la vulneración a la biodiversidad de la zona, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco se ha manifestado en la defensa del territorio y las condiciones necesarias para la vida.
“El nombre “Ciudad de México” terminó por invisibilizar el hecho de que no todo el territorio es “urbano” y que aquí siguen los pueblos y barrios originarios para proteger los bienes comunes, el agua, la tierra, los humedales”, manifiestan en su comunicado.
De acuerdo a la comunidad científica esto implica un retroceso en el proceso de recuperación del ecosistema en la misma zona, pues los trabajos de saneamiento del Canal Nacional y el establecimiento del parque lineal, construido desde la desembocadura del río Churubusco hasta Periférico, quedarían ensombrecidos.
Fuentes: Milenio, El país, Congreso nacional indigena
Imagen de portada: Teresa de Miguel Twitter @tdemigueles
Related
-
CDMX dice Adiós a los Desechables
diciembre 30, 2020
Posted inAcciones Institucionales, Ciudad de México, Justicia Climática, Legislación, Últimas Noticias